Es un gran error pensar que solo las empresas grandes necesitan una estrategia de marketing para llevar a cabo sus proyectos y hoy vamos a ver por qué.
Es un gran error pensar que solo las empresas grandes necesitan una estrategia de marketing para llevar a cabo sus proyectos y hoy vamos a ver por qué.
¿En qué Redes Sociales debe aparecer mi empresa? ¿Cuantas Redes Sociales debemos tener? ¿Cómo utilizo las Redes Sociales para conseguir clientes? Estas y muchas más, son las preguntas que nos formulan muchos de nuestros clientes. Por eso, hoy en el Blog de CLiCKO vamos a daros unas claves para intentar resolver todas vuestras dudas al respecto.
Los consumidores cada vez más utilizan los móviles para prácticamente todo, y las empresas los usan cada vez más para llegar a ellos.
El posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization) es el proceso para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los buscadores (Google, Bing…) Son muchos los factores en los que se basa un motor de búsqueda para posicionar una página.
IAB Spaing como cada año ha presentado las Top Tendencias Digitales, documento de referencia elaborado por las principales Comisiones de Trabajo de IAB. El principal objetivo de este trabajo es mostrar las claves del negocio en 2019 con una visión global del mercado. Hoy en el Blog de CLiCKO os mostramos algunas de las más importantes:
El SEO sigue teniendo mucha importancia aunque en ocasiones se diga que está muriendo. Es una pieza decisiva en toda estrategia de marketing y que ayuda a las marcas a llegar a los consumidores y posicionarse por encima de la competencia. En CLiCKO esto lo tenemos muy claro.
Hoy en el Blog de CLiCKO os hablaremos de como se comportan los eShoppers en el momento de realizar las compras.
Un 43% de los españoles ya utiliza el móvil para realizar sus compras online, dentro de este porcentaje el 72% lo hace vía webs de distribuidores y marcas, el 24% a través de Marketplace y un 23% a través de App.
IG Shopping se llama la aplicación independiente en la que está trabajando la compañía, y permitiría acceder a productos y comprarlos. El mundo del eCommerce mueve cantidades muy importantes de dinero, tanto que las empresas que únicamente se mueven en este entorno tienen más fuerza en el retail, y los que tienen un comercio más tradicional buscan la manera de entrar en el mundo de las ventas electrónicas.